background img

Tarta de Manzana con polenta

Estaba buscando una opción dulce para preparar y me encontré con esta particular receta de Mireia Gimeno, he cocinado la polenta siempre en recetas saladas y verlo en una tarta me pareció muy original, así que os la quiero compartir. También aclarar que la polenta no es más que sémola de maíz o harina de maíz menos refinado, la podéis encontrar en cualquier supermercado. Si no encontráis polenta, comprar sémola.

Esta es una receta vegana, así que pondré los sustitutos para aquellos que no estáis familiarizados con estos ingredientes y no sois de esta filosofía alimenticia. Desde esta sección sólo queremos proponer otras alternativas, pero respetando a todos. La decisión de comer de una forma u otro es un acto de conciencia que se debe hacer individualmente y de la forma que uno lo siente. Incorporar de a poco alimentos y variantes nuevas es una opción.

INGREDIENTES

  • Tarta de manzana con polenta - UNIVERGIA4 tazas de zumo de manzana
  • 1 taza de polenta
  • 1 vaina de vainilla (esencia de vainilla)
  • 2 cucharadas de melaza de arroz (miel o azúcar)
  • 3 manzanas
  • Polenta-Univergiacanela en polvo
  • 1/2 vaso de pasas
  • una cucharada de kuzu (agar-agar o gelatina sin sabor)
  • una pizca de sal
  • aceite de oliva

PREPARACIÓN:

  • Poner en calentar en un recipiente 3 tazas de zumo de manzana con las pasas, una cucharada del endulzante que habéis elegido, la sal y la vainilla, es en vaina abrirla longitudinalmente. Esperar que rompa el hervor.
  • Bajar el fuego y comenzar a agregar la polenta poco a poco sin dejar de remover durante 10 minutos. Apagar el fuego, raspar el contenido de la vaina de vainilla y mezclar bien. Poner la polenta en un molde.
  • En otra cazuela calentar  una taza de zumo de manzana, el espesante elegido (kuzu, agar-agar, gelatina) una pizca de sal, canela, el resto de endulzante, llevar a ebullición y bajar el fuego al mínimo durante 10 minutos.
  • Cortar las manzanas a gajos finos, saltear en una sartén con una pizca de sal y con canela durante 5 minutos. Añadir la mezcla y mezclar bien.
  • Poner los gajos encima del molde de manera circular en forma de abanico.

Para los que deseáis conocer más sobre alternativas vegetales de la gelatina Pincha aquí

Etiquetas relacionadas
Estos artículos también son para ti
Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *