Ho’oponopono – La locura de curar con el amor
La historia del Dr. Ihaleakalá Hew Len es una historia de locura, para algunos por increíble, para otros por el contexto en que se produce sin más, pero para todos es, sin duda, una historia impresionante.
Cuando este terapeuta Hawaiano empezó a trabajar en el Hospital Estatal de Hawaii se encontró con un pabellón lleno de enfermos, donde todos eran criminales peligrosos. Cualquiera hubiera pensado que tenía ante sí una tarea titánica y en la mayoría de casos, seguramente que imposible, de hecho, la mayoría de profesionales renunciaban o enfermaban al mes de estar allí e iban a trabajar con miedo, pero Ihaleakalá no era cualquier terapeuta.
Trató a los enfermos de ese pabellón durante cuatro años, con una particularidad, nunca vio a los pacientes. Estudió todos los archivos y empezó a trabajar en sí mismo para sanar a cada uno de ellos. Una locura, ¿verdad?
En una entrevista que concedió al Dr. Joe Vitale le explicaba:
“Tras unos meses, a los que estaban encadenados ya se les podía permitir caminar libremente. A otros que se les mantenía medicados se les pudo reducir la dosis. Y a algunos que no hubieran tenido jamás la posibilidad de ser liberados, fueron dados de alta. Y no solo eso, sino que el personal empezó a disfrutar de su trabajo.”
Es evidente que su terapia estaba dando frutos más allá de lo esperado al ver el panorama que se encontró al llegar al hospital y no sólo en los enfermos.
Pero, ¿cómo puede alguien curar a otro sin ni siquiera verlo?, es más, ¿sin ni siquiera trabajar en él, sino sobre sí mismo? La palabra clave es Ho’oponopono.
Ho’oponopono no es un avance científico ni un medicamento, no es una terapia de última generación, de hecho es algo ancestral basado en creencias y tradiciones Hawaianas, una práctica realizada desde hace mucho por la Tradición Huna, que es un sistema inteligente de la psicología espiritual que va desde la iniciación sagrada a la meditación, el uso de la voz como instrumento de sanación, la curación avanzada y prácticas de visualización y manifestación.
De hecho, si vemos el significado de estas palabras ya nos dicen mucho:
Huna – “Secreto, oculto, no evidente”
Ho’oponopono – “Corregir un error” o “Hacer lo correcto”
Nosotros creamos nuestra realidad
El Ho’oponopono se basa en el principio de que nosotros creamos nuestra propia realidad y que cuando algo no está bien fuera, es porque algo en nuestro interior necesita atención y debe ser sanado.
Deshacer los bloqueos de nuestra mente para dejarlos marchar y romper los desequilibrios, en nosotros, en nuestro entorno, en nuestra familia y amigos…, ese es su fin.
En muchas ocasiones nos encontramos con personas que nos aconsejan o pretenden ayudarnos cuando ellos mismos están en una permanente contradicción, viven en el desequilibrio y aun teniendo la mejor intención, no consiguen ayudarnos o peor, terminan por empeorar nuestra propia situación y ahí podemos incluir a muchos terapeutas profesionales.
El equilibrio parte de uno mismo, amar a los demás empieza por amarse a uno mismo, algo que olvidamos a menudo y lo que también olvidamos demasiado es que lo que más cura en el mundo, es el amor.
Ho’oponopono es amor, es amarse a uno mismo para extenderse después en todo y todos los que nos rodean. Pero a todo esto, muchos os preguntareis, ¿cómo curó el Dr. Ihaleakalá Hew Len a los pacientes?, ¿cómo logro ese “milagro”?.
Pues la respuesta la dio él mismo en la entrevista al Dr. Vitale:
- «Simplemente decía ‘Lo siento’ y ‘Te amo’, una y otra vez”
- “¿Sólo eso?”
- “Sólo eso”
H’oponopono, la práctica de amar y curar, en este orden, siendo conscientes de que somos cocreadores y que nada sucede por casualidad.
Les dejamos esta entrevista de la Caja de Pandora a Mabel Katz reconocida internacionalmente como autoridad en esta técnica.

Crecer, vivir de forma sana y saludable, conectar con el Yo interior… es un camino que debemos hacer nosotros mismos, pero no estamos solos.
Pingback:¿Cómo funciona el ho'oponopono? | Univergia