Gemoterapia – Tropezar con piedras no siempre es malo
Dice el refrán que tropezar con piedras no es malo, siempre que no nos empeñemos en ponerlas nosotros mismos siempre en el camino… pero, ¿y si esas piedras te pueden cambiar la vida?. En este caso hablamos de los beneficios que te puede traer la gemoterapia, una terapia alternativa que se basa en el poder vibracional y curativo de los minerales. Al igual que otras técnicas “no tradicionales” busca el desarrollo y equilibrio de la persona, tratando la causa emocional, psíquica, kármica, etc. de cualquier dolencia que sufra un paciente, trabaja con los sistemas energéticos de los chakras y los nadis, esto es el sistema védico tradicional (ayurveda).
El gemoterapéuta, para hacer un buen diagnóstico, se tiene que nutrir de la personalidad del paciente y de su forma de vida. Estamos trabajando a un nivel profundo, es sacar a la luz los bloqueos emocionales y por ende energéticos que están causando la dolencia. Es también vital que el paciente este predispuesto o abierto a explorar en su interior.
Cuando se trabaja con energías empiezan a aflorar esas sombras ocultas que por algún razón el inconsciente las mantiene enterradas, pueden que sean cuestiones dolorosas a nivel emocional, las enfermedades o dolores físicos no son más que el síntoma de una causa más profunda, hay algo en el interior que no está funcionando correctamente provocando un desequilibrio energético y por ende, que repercute en el mal funcionamiento de todo nuestro sistema; que ataquemos una zona u otra dependerá del conflicto emocional.
El análisis previo que haga el terapeuta es muy importante para el correcto uso y elección de los cristales o piedras en la terapia.

La correcta elección de las gemas es fundamental
Las piedras forman parte de la madre naturaleza, son parte de la energía creadora y está compuesto por átomos que a su vez se componen de protones, neutrones y electrones, todos girando y vibrando en un campo electromagnético al igual que nosotros, por lo tanto, si bien hay “patrones o generalizaciones establecidas”, es posible que una persona pueda reaccionar de manera diferente a una misma piedra, esto se debe a que, a nivel energético, cada persona es única, con sus trastornos, karmas, o tareas que desempeñar y las enfermedades son los reflejos de esas emociones escondidas sin dejar de lado el contexto social y/o cultural, en que cada persona se desenvuelve.
Aunque las piedras nos hagan reaccionar de forma diferente, nosotros tenemos un mapa energético, no hay personas con más o menos chakras, y es por ese motivo que las piedras siguen un patrón. Con esto queremos decir que si bien en un libro encontrarás una guía, ésta no es absoluta, es muy importante tener en cuenta la sensibilidad energética y cómo las energías interactúan entre sí. Un cuarzo rosa puede despertar en una persona el lado más sensible, despertar la feminidad, hacer llorar por cualquier cosa y a otra la ayude a conciliar el sueño, la calme, le traiga paz y la haga explorar el concepto del amor universal. Hay unas generalidades establecidas, pero en esencia cada persona puede reaccionar de forma diferente.

Testando la energía con el péndulo
Recordemos que todos somos uno, tanto las piedras como nosotros venimos de la misma fuente creadora, somos la expresión de la energía de los dioses hechos con la misma materia y energía y con la cual podemos trabajar de forma armónica.
Cuando usamos cristales, estamos introduciendo su particular vibración y creando un cambio en este campo energético con el que trabajamos, sea el cuerpo humano o un espacio específico. Estos efectos pueden ser palpables inmediatamente o quizás progresivamente y muchas veces, depende de diferentes factores como la intención con que se hace el tratamiento, como dijimos anteriormente, la predisposición es fundamental, como lo es el cristal elegido y otras terapias utilizadas.
¿Que me aporta la gemoterapia?
El tratamiento con piedras y cristales se efectúa con la intención de balancear energías. Promover el cambio y la sanación, lo que busca es manifestar algo etéreo en el plano material. Cada gema tiene propiedades energéticas particulares.
Existen cientos de cristales y piedras utilizadas en sanación. El cuarzo transparente es quizás el más conocido por su vibración única y la capacidad energética que contiene, la cual lo ha llevado a ser utilizado no sólo en salud sino también en el diseño de computadoras, relojes y otros aparatos eléctricos.
¿Cómo es una sesión de gemoterapia?
- Lo primero que se hace es testar la Energía, se realiza normalmente a través de un péndulo de piedra y una varilla, previa charla con el paciente que explicará su dolencia, malestar o motivo de la consulta. En el test lo que se observa es el movimiento de los chakras, se verifican si están abiertos, cerrados o hay un desequilibrio entre ellos.
- Luego se colocan las piedras y gemas en todos los chakras, incluso aunque funcionen correctamente. Un gemoterapéuta experimentado hará mandalas con las piedras, conectará unos chakras con otros y trabajará canales y puntos secundarios (los pies, las manos, las rodillas, la nuca, los codos…). La gemoterapia se complementa con la cromoterapia, es decir, se utilizan principalmente piedras del mismo color que el chakra, cada uno tiene su arquetipo y lo que se busca es “armonizar” al paciente.
- Imposición de Manos: es una práctica interdisciplinaria ya que también se usa en otras terapias como el reiki. Tras tener las piedras y cristales colocados sobre el paciente, se “activan” mediante imposición de manos, proyectando la energía sobre cada chakra o zona afectada si la hay. Tras ésta imposición de manos o canalización, se verifica si hay desarmonización y se procede a sintonizar. Luego se deja reposar al paciente de 30 a 40 minutos, si las piedras comienzan a caerse es que ya han acabado su trabajo.
- Otras técnicas: Después de retirar las piedras se puede completar la terapia con un toque del cuenco tibetano en cada chakra, pasarle al paciente una vela e incienso, ponerle una música calmada o más animada, hacerle una meditación guiada, etc. Antes de concluir la sesión, se testan nuevamente los chakras para comprobar que están equilibrados y funcionan debidamente.
En los próximos post te contaremos sobre las formas, las propiedades y los beneficios de las piedras.
Fuentes: Artículos de Raquel Gimenez (terapeuta)

Crecer, vivir de forma sana y saludable, conectar con el Yo interior… es un camino que debemos hacer nosotros mismos, pero no estamos solos.