background img
escalopes-de-quinoa-univergia

Escalopes de Quinoa y Chía

Hace unas semanas empecé a consumir las semillas de chía, se las agrego a infinidad de cosas, ensaladas, yogures, batidos, el mate, esta semilla es fuente de fibra y ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6 , buscando otras alternativas de consumo encontré esta receta de dimensión vegana que además incorpora quinoa,  un cereal con alto contenido en fibra y sin gluten, rico en proteínas, hierro y magnesio.

Este cereal lo podéis encontrar en supermercados en la sección de productos importados, en la parte de Rusia, al menos en el sur de España, también se consigue por internet. (yo compré ambas en el Granero de Levante).

Os puedo asegurar que he quedado sorprendida de lo sabrosos que quedan estos escalopes o milanesas, ¡además de que entran por los ojos!

Si aprendemos a combinar los alimentos estaremos bien nutridos, es importante que siempre tengamos una dieta equilibrada, sobre todo en la alimentación de los más peques.

 

Ingredientes (12 porciones)

  • 2 Tazas de quinoa seca (6 tazas de quinoa hervida)
  • ½ Taza de semillas de chía
  • ¼ Taza de ajo y perejil picado (podéis agregar albaca también)
  • Sal, pimienta, comino. (especias al gusto)
  • ½ Taza de harina de arroz glutinoso (se puede reemplazar por harina común, maizena)

escalopes-de-quinoa-chia-univergia

Preparación:

  • 1-Poner 4 tazas de agua y hervir la quinoa, la proporción tiene que ser 2 de agua x una de quinoa.
  • 2- Una vez cocida quedará bastante dura tiene que tener esa consistencia, agregar los condimientos y las semillas de chia.  Amasar.
  • 3- Incorporar la harina de arroz, este producto lo podéis conseguir en tiendas de comida oriental, es ideal por su adherencia. (Esta vez yo usé harina para bizcocho).
  • 4- Amasar con las manos para que ligue bien. Dejar reposar unos 15 minutos.
  • 5-Luego coger unas porciones y darle la forma de escalopes redondos, no hacerlos muy gordos porque podéis tener dificultad para cocinarlos. Rebozarlos en huevo y pan rallado.
  • 6-Para los veganos: reemplazar el huevo por leche de soja o por harina de garbanzo con leche de soja. Para el rebozado yo uso una mezcla de pan rallado, salvado de avena y germen de trigo, le da un toque crujiente.
  • 7-Freír en aceite de oliva o al horno durante 30 minutos aproximadamente a 200º en ese caso recomiendo hacerlas a la pizza , con un poco de salsa de tomate y queso o mozzarella vegana.

Aquí tenéis las dos variantes personalmente me gustaron más al horno.

escalopes-de-quinoa-univergia escalopes-a-la-pizza-univergia

 

 

 

 

 

 

 

Animaros a prepararlas porque están realmente muy ricas y como digo siempre, ¡ponedle vuestro toque mágico!
Etiquetas relacionadas
Estos artículos también son para ti
Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *