background img
Enric Corbera - univergia

Bioneuroemoción o las emociones que enferman (y curan)

Si hablamos de Bioneuroemoción, tenemos que hablar de Enric Corbera. Este profesional, licenciado en psicología, especialista y formador en BioNeuroEmoción y naturópata entre otras cualificaciones, lleva más de 20 años “estudiando cómo las emociones afectan a la biología humana y cómo el cambio de creencias afecta a ésta”.

Basándose en una serie de técnicas y herramientas ya existentes, las cuales ha unido y utilizado simultáneamente con una coherencia impecable llevándolas a la sistematización, ha creado esta disciplina para sanar enfermedades comprendiendo y trabajando su origen emocional.

“Lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino”Carl Gustav Jung

Ha creado con Rafael Marañón la Sociedad Española de Biodescodificación que se encarga de formar dentro y fuera de España a terapeutas cualificados. Enric, define la BioNeuroEmocion como “un conjunto de técnicas empleadas para ayudar a solucionar nuestros problemas de salud”.

Cuando nos dicen que existen otros métodos que pueden ayudarnos a sanarnos, pero que están fuera de nuestros programas implantados, de aquello que nos han hecho creer desde niños, la mente tiende a rechazarlos de plano y se juzga con mucha ligereza diciendo que todo esto es charlatanería, ¿cómo voy a poder revertir un cáncer?, ¿cómo voy a curarme una alergia si llevo años con este problema y es el polen lo que me la provoca?, ¿Qué tiene que ver eso con las emociones?…, estas y mil preguntas más surgen cuando llevamos a la mente fuera de los límites establecidos por lo ordinario.

Henri Bergson escribió, “El ojo ve sólo lo que la mente está preparada para comprender” y es totalmente cierto, pero la historia está plagada de ejemplos de lo que los visionarios han hecho por la humanidad aun pagando con su vida por aquello en lo que ellos creían y el resto no podían concebir, desde el “Eppur si muove!” de Galileo ante la Santa inquisición, hasta Marie Curie, pasando por Freud quien ya consideraba que “el síntoma es la manifestación en el consciente de un fenómeno inconsciente”.

Lo más triste de tanta incredulidad, es que vemos a diario enfermar a familiares y amigos que no son capaces de admitir que otras alternativas son posibles y que en realidad, nada de lo que nos pasa es a causa de algo externo, sino que somos nosotros mismos los que nos provocamos las enfermedades y cuando esta se ha desencadenado, muchas veces es tarde para revertirla completamente.

Esto es así tanto si se trata de un simple resfriado a caernos y rompernos una pierna, o algo aún más grave como un cáncer o una enfermedad terminal.

El poder de las emociones se ha demostrado en multitud de experimentos y por multitud de científicos. Quizá el más conocido en este campo sea Masaru Emoto y sus “mensajes del agua”, que además ha ofrecido al mundo un experimento que puede practicar cualquiera en su casa y que puedes ver en el vídeo que integramos aquí, de hecho, muchas personas lo han reproducido obteniendo idéntico resultado que Masaru, una simple búsqueda en youtube de “experimento del arroz Masaru Emoto” te mostrará estas experiencias.

Así, cuando descubres a Enric y lo que plantea, un mundo desconocido se abre ante ti, algo absolutamente nuevo y transgresor a pesar de estar basado en algo tan antiguo como el hombre, las emociones.

Y todo esto no es el resultado de un loco que un día se creyó Dios y dijo “levántate y anda, todo está en tu mente”, ni mucho menos, el Instituto de Bioneuroemoción tiene sus bases científicas, las técnicas y métodos provienen de años de estudios y ensayos de físicos, biólogos, médicos, químicos…, como los que os nombramos a continuación y que en posts posteriores iremos desarrollándolos más en profundidad.

Por cierto,  destacar que la asignatura de Bioneuroemoción se ofrece ya como optativa en la carrera de Medicina de la UNR (Universidad de Rosario – Argentina) .

Dr. Ryke Geerd Hamer

Dr. Ryke Geerd Hamer - UnivergiaEra jefe de oncología en siete hospitales en Alemania. Su teoría es el eje troncal del que inicialmente partió la biodescodificación.

En los años 80 hizo un descubrimiento revolucionario: Todas las enfermedades llamadas “cáncer” son provocadas o por envenenamientos o por conflictos causados por uno mismo (después se descubrió que ningún envenenamiento es casual). Tras años de estudio y verificación científica, decidió publicar su tesis médica describiendo las causas concretas del cáncer en función del órgano afectado (tesis que hasta la fecha no han sido publicados).

Después de obtener un 100% de aciertos en los diagnósticos y en los conflictos causantes de la enfermedad (que en su momento demostró ante una comisión de expertos), decidió describir las causas del cáncer mediante cinco leyes.

Dr. Bruce Lipton

dr-bruce-liptonBiólogo molecular norteamericano que descubrió que los genes no son más que un sistema de almacenamiento. También descubrió que és el entorno y nuestros hábitos los que activan o no determinados genes. Observó que las células solo pueden actuar de dos formas: Atracción o huida, (amor o miedo), desarrolló así un nuevo área de la biología a la que llamó epigenética.

En sus investigaciones demostró que nuestra mente es la encargada de controlar todas las funciones corporales y que simplemente cambiando nuestra forma de pensar y de sentir podemos modificar nuestros genes -y por extensión- nuestro cuerpo.

Dra. Helen Schucman

Dra. Helen Schucman - univergiaEscriba por canalización de  “Un Curso de Milagros“, es utilizado en muchas ocasiones por Enric Corbera para explicar las bases de la Bioneuroemoción y el funcionamiento del inconsciente humano.

Dr. Jean Pierre Garnier Malet

Dr. Jean Pierre Garnier Malet - univergiaLa teoría acerca del desdoblamiento del tiempo. Básicamente dice que el tiempo pasado, presente y futuro circulan simultáneos y paralelos, por lo que podemos acceder a ellos y modificarlos mediante nuestro subconsciente. Este físico molecular afirma -al igual que muchos otros- que con nuestros pensamientos podemos viajar en el tiempo y cambiar el entorno a nuestra conveniencia.

Dr. Bert Hellinger

Dr. Bert Hellinger - univergiaEs el creador de las Constelaciones Familiares. El Dr. Hellinger, partiendo de la Terapia Familiar Sistémica, la Terapia Gestalt y la Terapia Primal, desarrolló este método al que llamó“Constelaciones Familiares”, incorporando posteriormente la Programación Neurolingüística (PNL) y el trabajo de Milton Erickson.

Los principios de las Constelaciones Familiares son: Todas las familias están vinculadas con fuertes lazos de amor y lealtad. El sistema familiar está dirigido por una conciencia común que une a todos los miembros preocupándose de que nadie sea excluido. Así pues donde haya un miembro en el sistema que sea menospreciado o excluido se desarrollan en el futuro implicaciones sistémicas. Estas implicaciones son inconscientes y pueden causar enfermedades, trastornos psíquicos, conductas conflictivas, dificultad o incapacidad para avanzar en el propio camino de vida.

Eso significa que muchos comportamientos no son explicables por la situación actual de la persona sino que, se remontan a distintos sucesos en su familia de origen (padres, abuelos, antepasados lejanos) incluso si éstos están muertos.

Dr. Milton Erickson

Dr. Milton Erickson - univergiaEste psiquiatra americano desarrolló la hipnosis que lleva su nombre, practicando en ocasiones consigo mismo. Al contrario que en la hipnosis “tradicional” -basada en la sugestión- en la Hipnosis Ericksoniana el sujeto está totalmente consciente y participa en la medida que él desea, respetándose por completo la integridad y las libres opciones del paciente.

Dr. Carl Gustav Jung

Dr. Carl Gustav Jung - univergiaPsicólogo suizo que aportó en la época de Sigmund Freud revolucionarios descubrimientos como la existencia de “la sombra” y “la polaridad” en el inconsciente de cada uno, mostrando además la figura del “inconsciente colectivo

Masaru Emoto

Masaru Emoto - univergiaEste investigador japonés descubrió que el agua tiene memoria y que es influida por el entorno -cualquier entorno- como por ejemplo los pensamientos y las emociones. Ha realizado múltiples experimentos y publicado varios libros al respecto.

Anne Ancelin Schützenberger

Anne Ancelin Schützenberger - univergiaEs autora del más famoso libro sobre “terapia transgeneracional”:  ¡Ay, mis abuelos! Su espíritu, libre de dogmatismos excluyentes, le permitió acceder a descubrimientos de “traumas transgeneracionales” y convertirse en una de las pioneras de este nuevo y antiguo enfoque llamado psicogenealogía.

¿Por qué tuvo tanto éxito? Porque con su metodología ha conseguido curar de graves enfermedades a personas que hoy deberían estar muertas, dejando a los médicos que les habían pronosticado un futuro lapidario, estupefactos. Existe otro libro que condensa las ideas de la terapia transgeneracional sin utilizar excesivo lenguaje técnico: Como pagamos las faltas de nuestros antepasados.

Etiquetas relacionadas
Estos artículos también son para ti
Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *